
El principal problema a resolver es la sequía de la oferta. El Gobierno conminó a los bancos a vender sus bonos en divisas a través del Sitme pero la existencia de papeles disminuye aceleradamente.
En un informe fechado el 15 de julio, Barclays Capital afirma que los bancos entregaron bonos por el orden de mil millones de dólares y hasta el momento se han vendido a las empresas 650 millones.
Lo anterior se traduce en que al Banco Central le quedan disponibles 350 millones de dólares y dado que diariamente vende un promedio de 25 millones, Barclays señala que la oferta se agotaría a finales de julio.
Para mantener la rueda en movimiento el Gobierno se vería forzado a emitir nuevos bonos en dólares a través de Petróleos de Venezuela o del Ministerio de Finanzas, que las empresas comprarían en bolívares.
Gracias a una reciente reforma legal el Banco Central puede comprar bonos de Pdvsa, de tal forma, que Barclays no descarta que el BCV adquiera los papeles de la petrolera y luego los revenda a través del Sitme.
Si los bonos los emite el Ministerio de Finanzas, Barclays anticipa que la República pagaría una elevada tasa de interés, superior a 10%.
Un factor a tomar en cuenta es que las empresas revenderían rápidamente los papeles en el exterior afectando el precio de todos los títulos de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario